Como no dejarse afectar por las opiniones de los demás
Muchas veces lo que piensan los demás y lo que hacen nos influye hasta el punto de paralizarnos.
¿Cuántas personas tienen grandes ideas o sueños y renuncian a ellas por miedo de equivocarse, ser juzgados o incluso por miedo a perder el aprecio de otras personas?
Dar más importancia a la opinión de los demás que al propio juicio, sentimiento o intuición nos hace dependientes y favorece la pérdida de nuestro poder intrínseco.
¿Dónde pongo mi atención?
Uno puede preguntarse: ¿Cuáles son los mecanismos que limitan mi poder de decisión? ¿Por qué no puedo pararlos o cambiarlos?
¿Dónde pongo la atención? ¿Mi atención va dirigida hacia mi propia mejora o focaliza en el que dirán?
Ahí donde ponemos la atención, ponemos la energía. Y es importante que la energía este orientada hacia el desarrollo de la fortaleza interior y el poder de decisión y responsabilidad.
Influir en pensamientos, emociones y acciones, cuando aparecen mecanismos de auto sabotaje y vencerlos es autoliderarse.
La mente puede ser sumamente creativa cuando se trata de sabotear nuestros proyectos más queridos.
Expresar sus talentos
Todos tenemos talentos que expresar y ello no siempre gusta a todos. Puede ser que quiera dejar mi trabajo para trabajar por mi cuenta y ello incomode a una tercera persona en mi entorno más próximo.
Saber autoliderarse
Auto liderarse es tener la suficiente disciplina, concentración y foco, para no ser derrotado por las dudas y los miedos cuando se avanza hacia un propósito.
Se trata de mantener la suficiente claridad en el camino para avanzar enfocado hacia las metas.
Todo se resume en tres palabras: claridad, coherencia y convicción.
Saber valorarse como personas merecedoras de lo mejor y hacer caso a la intención profunda, a lo que nos mueve más allá de nuestros discursos mentales es también vital si queremos seguir adelante no estando a merced de lo que los otros puedan pensar.
Ello significa avanzar con ligereza, alegría y confianza.
Una pregunta que nos ayuda a valorar la situación es: ¿Lo que pienso o lo que hago me da fuerzas o me debilita?
También son importantes la coherencia y la honestidad. Ser leal a lo que uno es y representa, aceptar la imperfección y el error. Reconocer fortalezas y debilidades.
Nunca gustaremos a todo el mundo.
Pero si podemos desarrollar una mejor autoestima avanzando siempre hacia el camino del logro, crecimiento y bienestar.
Susana Ramón
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!