Coaching profesional
Frente a la complejidad de nuestra sociedad actual, es importante que los colaboradores de una empresa, profesionales autónomos, comerciantes, artesanos, artistas, puedan adaptarse, anticipar y gestionar el cambio.
¿En este contexto, qué aporta el coaching profesional?
El coaching profesional individual o de equipo favorece el desarrollo del potencial de la persona o del equipo con el objetivo de permitir que su vida profesional progrese.
Permite:
- desarrollar ejes de progreso,
- optimizar la función de cada uno en la empresa,
- definir nuevas visiones estratégicas,
- acompañar el cambio.
¿El coaching profesional para quién?
- Directivos, cuadros directivos e intermedios.
- Jefes de empresa.
- Colaboradores.
- Autónomos, comerciantes, artesanos, artistas.
¿El coaching profesional para qué?
- ayudar a responsables y equipos a comunicar de manera más eficaz,
- desarrollar el potencial de hombres y equipos en el puesto de trabajo,
- gestionar el estrés frente a decisiones profesionales difíciles,
- dinamizar y optimizar el lugar de cada uno en la empresa,
- reforzar la auto imagen, la auto afirmación y la confianza en sí,
- desarrollar el liderazgo,
- acompañar a las personas a ser actores del cambio,
- estimular la creatividad y desarrollar nuevas estrategias,
- clarificar la propia motivación y buscar acciones coherentes,
- gestionar el tiempo y las prioridades,
- comunicar y relacionarse mejor,
- buscar nuevos clientes,
- encontrar el equilibrio entre vida profesional y personal.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
La duración mínima de un coaching varía entre 6 y 10 sesiones. Cada sesión dura entre 1h y 2h. Los procesos más largos pueden durar entre 3 meses y un año según las necesidades del cliente.