El objetivo de este ciclo es plantear y profundizar en los principios del Método Feldenkrais™ y de la Educación somática.
Enfoca el aprendizaje y la sensibilidad del cuerpo en movimiento como medio de autoconocimiento, de relación consigo mismo y de salud.
Los participantes ampliarán su experiencia del movimiento, para enriquecer su práctica (educativa, artística, terapéutica o personal) y participar en un proceso de desarrollo personal o profesional, a través de la toma de conciencia del movimiento y la expresión somática.
El ciclo proporcionará habilidades para:
comprender como reducir el dolor y las limitaciones,
moverse con más espontaneidad,
ampliar el panel de movimientos y sensaciones,
clarificar la relación entre movimiento y autoimagen,
explorar las bases neuro-fisiológicas del aprendizaje,
mejorar la flexibilidad y la coordinación, actuando con menos esfuerzo,
enriquecer la facultad de apreciación y de observación del movimiento,
generar procesos de cambio a través de la dinámica corporal,
ser más creativos,
mejorar la salud y la calidad de vida.
Temario
Fuerza y dinamismo de los apoyos.
Liberar la espalda. Columna vertebral y función anti gravedad
La Pelvis. Centro y enraizamiento
Región torácica y expresión
Fuerza y flexibilidad de las articulaciones (piernas, brazos, cintura escapular y cabeza)
Enriqueciendo nuestra autoimagen. Sensación, acción y expresión
Explorando los patrones de desarrollo motor
Gestos cotidianos
Cuerpo, emoción y expresión somática
Para más información:
Susana Ramón
670343627
contact@susanaramon.com
www.metodofeldenkrais.com
www.facebook.com/FeldenkraisAME
Profesora
El ciclo será impartido por Susana RAMON, educadora somática y profesora certificada del Método Feldenkrais™ desde 1991 (formada y certificada en París). Coach titulada, también se ha formado a la danza clásica y contemporánea, al arte y la terapia del movimiento y al coaching. Actualmente se está formando al Body Mind Centering para certificarse como Educadora somática y sigue también la formación de esta técnica sobre el desarrollo motor del bebé. Ha elaborado una formación para mejorar la actitud y los gestos de las personas en su ámbito profesional (prevención de los trastornos músculo- esqueléticos y gestión del estrés).
Ha sido durante años colaboradora de la Opera Nacional de París, (ciudad donde se formó al Método con Myriam Pfeffer), donde enseñaba la pedagogía del movimiento y el Método Feldenkrais™ a artistas y colaboradores. Actualmente reside en Barcelona donde propone sesiones individuales, talleres, cursos y formaciones del Método Feldenkrais™.
Durante tres años, presidió la Asociación Feldenkrais España y también ha sido mentora en las formaciones para profesionales del Método Feldenkrais™ de Paris 12 Y 13, Madrid 2 y Barcelona 3